GESTOR EN TRAMITES ADUANEROS
Esta formado y capacitado integralmente para realizar con solvencia actividades operativas en trámites aduaneros, como otros relacionado con la gestión del comercio exterior, en apoyo directo a micro-pequeñasy medianas empresas importadoras y exportadoras, capaz de proveer asesoria especializada, necesarias para enviar sus productos al interior o prever a éste de productos del exterior

Vídeo de las operaciones en Bolivia
-Ejemplo de un vecino país
FUNCIONES Y OBLIGACIONES
DE LOS
AGENTES DE ADUANA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL COMERCIO EXTERIOR CHILENO
• Históricamente las Aduanas tuvieron su origen en la necesidad de controlar el paso de mercancías y personas por las fronteras de los países.
Otro de los objetivos fue el recaudar recursos para el Estado, principalmente en la Importación, aunque también existieron casos de derechos en la exportación (caso del Salitre en Chile)
• La Aduana en Chile y América existen desde la época colonial, con distintos nombres, siendo lo mas relevante la creación de la Real Aduana en el Año 1770, y a la reorganización de ésta producida en Santiago en 1774 , y posteriormente en la Aduana de Valparaíso en 1795
• En la Ordenanza de Aduanas de 1811 se aprecia la importancia que tenía la Aduana, ya que la primera legislación que dicta la naciente República está vinculada con el Comercio Exterior y a las facultades que se le asignan a Aduanas.
• La Ley Orgánica del Servicio Nacional de Aduanas establece en su Articulo 1° que su objetivo es:
Vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por las costas, fronteras y aeropuertos de la República ,de intervenir en el tráfico internacional para los efectos de la recaudación de los impuestos a la Importación y exportación, y de generar las estadísticas de ese tráfico, sin perjuicio de las demás funciones que le encomienden las leyes.
• La complejidad y sofisticación de los procedimientos aduaneros hizo necesaria la participación de Agentes externos como intermediarios entre la Aduana y los particulares.)
• El paso del tiempo, el avance tecnológico, las nuevas orientaciones, necesidades y tendencias determinaron que el Agente de Aduanas asumiera el rol de Auxiliar de la función pública aduanera, investido del principio de buena fe.
• La actual Ordenanza de Aduanas,(D.F.L. N°30 D.O. 04/06/2005) en su artículo 195, define al Agente de Aduanas como: "un profesional auxiliar de la función pública aduanera, cuya licencia lo habilita ante la Aduana para prestar servicios a terceros como gestor en el despacho de las mercancías".
• El Agente de Aduana hace de la actividad del despacho aduanero su profesión habitual, se prepara para ello, crea una empresa de servicios, tiene una oficina destinada a esta actividad y una infraestructura física y técnica importante, además de profesionales y auxiliares altamente especializados en la materia.
• El Agente de Aduana y sus empleados están obligados a tener conocimientos especializados en diversas materias:
- Merciología
- Legislación Aduanera
- Arancel Aduanero
- Valoración de Mercancías
- Tratados internacionales de Comercio
- Otras materias vinculadas con comercio exterior
• El Agente de Aduana es Ministro de Fe
- Este Ministerio de Fe se extiende a otras materias, por cuanto hace fe de lo declarado en los Documentos de Destinación Aduanera, por lo que se transforma así en el certificador real de la legalidad de la mayor parte de las operaciones aduaneras.
• El Agente de Aduana es Mandatario
- Así lo establece expresamente la Ordenanza de Aduanas que señala que su licencia le habilita para prestar servicios a terceros como gestor del despacho de mercancías
- La actividad o función especifica es actuar como mandatario de terceros ante el Servicio de Aduana y demás servicios y organismos que intervienen en el comercio exterior
- Responsabilidad solidaria : Responde del valor de los Gravámenes Aduaneros hasta 1 año de efectuada la operación, ampliable a 5 años cuando se acredita dolo o mala fe.
• ¿ Que es el Agente de Aduana ?
- Cumple un triple rol: auxiliar público, ministro de fe y mandatario, esto es , por una parte cumple funciones de interés público y por otra representa a los dueños, consignantes o consignatarios de mercancías que son objeto de destinaciones aduaneras, es el intermediario obligado entre éstos y el Servicio de Aduana
- Los Agentes de Aduana y sus colaboradores permiten al Estado cumplir su función pública fiscalizadora y paralelamente, garantizan a los particulares un trato justo, igualitario y no discriminatorio.
- Siendo el Agente de Aduana un auxiliar de la función pública, ministro de fe, y al mismo tiempo mandatario, debe gozar de independencia en el ejercicio de sus funciones, a fin de poder ejercer correctamente tanto su función fiscalizadora, el ministerio de fe, como el resguardo de los intereses de sus clientes.
FUNCIONES Y SERVICIOS
- IMPORTACIONES
- Servicios tradicionales –
a. Valoración de las mercancías de acuerdo a las normas Chilenas, que han sido adoptadas de la Organización Mundial de Comercio OMC.
b. Clasificación de Mercancías
c. Aplicación de preferencias arancelarias, según acuerdos vigentes
d. Transmisión Electrónica ante Aduanas.
e. Franquicias Aduaneras, Pagos Diferidos
f. Pago de Gravámenes al Fisco
g. Autorizaciones ante organismos sanitarios, forestales, agrícolas, etc.
h. Realizar pagos por cuenta de los clientes, por conceptos de Almacenajes, movimientos de mercancías, des consolidación de contenedores, fletes locales , etc.
i. Coordinación con Almacenistas, Compañías Navieras, Transportistas, Seguros, Etc.
j. Reclamaciones por controversias.
k. Asesorías en temas de Comercio Exterior. h. Realizar pagos por cuenta de los clientes, por conceptos de Almacenajes, movimientos de mercancías, desconsolidación de contenedores, fletes locales , etc.
i. Coordinación con Almacenistas, Compañías Navieras, Transportistas, Seguros, Etc.
j. Reclamaciones por controversias.
k. Asesorías en temas de Comercio Exterior.
- IMPORTACIONES
- Servicios adicionales con Valor Agregado
a. Outsourcing o externalización parcial o total del departamento de importaciones de las empresas.
b. Entrega de herramientas informáticas especializadas de apoyo a la gestión de las empresas.
c. Integración electrónica ( facturación, transferencia de archivos planos, etc.)
d. Gestión Bancaria de Comercio Exterior
e. Operaciones Triangulares , Normas Tributarias
f. Estudios Arancelarios (clasificación, Valoración, Normas de Origen
g. Servicios Logísticos asociados
h. Asesoría en la contratación de fletes y seguros.
i. Servicio de mensajería.
j. Regimenes especiales , zonas francas, pagos diferidos de derechos, etc.
k. Consultorías en materias de Comercio Internacional
l. Contratos de inversión extranjera
h. Asesoría en la contratación de fletes y seguros.
i. Servicio de mensajería.
j. Regimenes especiales , zonas francas, pagos diferidos de derechos, etc.
k. Consultorías en materias de Comercio Internacional
l. Contratos de inversión extranjera
- EXPORTACIONES
- Servicios tradicionales, Documento Único de Salida
a. Valoración
b. Clasificación de Mercancías
c. Tramitación aduanera vía electrónica
d. Coordinación de embarques con Transportistas, Compañías de transporte internacional, Embarcadores , etc.
e. Verificaciones físicas, certificaciones, inspecciones y sellos.
f. Pago de servicios asociados, Gate out, V.B. del DUS en las Cías navieras,
g. Confección de matrices de los Conocimientos de Embarque
h. Inspección del Servicio Agrícola y Ganadero , para emisión de certificados.
i. Coordinación de inspección pre-embarque de organismos certificadores, SGS – Cotecna – Bureau Veritas
Como realizar un tramite legal para exportar e importar productos

Q interesante jjjj
ResponderEliminarMuy bueno e interesante m gusto
ResponderEliminar